El Comité Organizador de la Copa Mundial 2026 en Los Ángeles reunió ayer martes a representantes de las 88 ciudades del condado en el Museo GRAMMY para presentar su plan de actividades comunitarias y delinear cómo cada municipio puede sumarse a la fiesta global del fútbol.
El Comité expuso una serie de iniciativas que acompañarán los ocho partidos que se celebrarán en el SoFi Stadium – incluyendo el encuentro inaugural de la Selección Nacional de EE.UU. y un partido de cuartos de final – con el objetivo de extender el impacto del torneo a toda la región angelina.

La presentación estuvo encabezada por los co-presidentes del Comité, Chris Klein y Larry Freedman, y por la directora ejecutiva de la ciudad anfitriona, Kathryn Schloessman. También participaron representantes de la Fundación LA84, Play Equity Fund y la Oficina de Turismo de Los Ángeles.
Además de albergar partidos clave del torneo más importante del fútbol, Los Ángeles busca convertir el evento en una celebración compartida por todo el condado. Las ciudades serán invitadas a organizar eventos públicos, decorar calles y participar en campañas lideradas por el Comité para involucrar a las comunidades locales.
Actividades destacadas
Entre las acciones anunciadas se incluyen una gran celebración de fanáticos en el Coliseo de Los Ángeles durante la semana inaugural, fiestas oficiales de visualización en toda la región, y un programa de voluntariado que abrirá inscripciones próximamente. También se presentó el programa “26 Community Champions”, que reconocerá a organizaciones comunitarias, y clínicas de fútbol para jóvenes como parte del programa “Grow the Game”.
“Queremos que esta Copa del Mundo sea una celebración de todo el condado, desde Lancaster hasta Long Beach”, afirmó Kathryn Schloessman, presidenta del Comité y de la Comisión de Deportes y Entretenimiento de Los Ángeles. “Cada comunidad tiene un rol vital en crear una experiencia inolvidable para los visitantes y nuestros residentes.”
Adam Burke, presidente de LA Tourism, agregó: “Este torneo será una vitrina global para mostrar lo mejor de nuestra ciudad: su cultura, su diversidad y su pasión por el deporte”.
El Comité subrayó que la Copa Mundial 2026 es apenas el inicio de una serie de grandes eventos deportivos en la región, que incluyen el Super Bowl LXI en 2027 y los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en 2028. Según Renata Simril, presidenta de LA84 Foundation, “el torneo dejará una huella duradera que va más allá del deporte”.